Mi banco ha vendido mi deuda, ¿qué puedo hacer?

Es habitual que, frente a aquellas deudas que no consiguen cobrar, los bancos dejen de intentarlo y cedan la deuda a otra entidad. Sin embargo, el deudor que se encuentra con este problema tiene algunas opciones.

Banco ha vendido deuda

A continuación vamos a explicar qué puede hacer un deudor si el banco ha vendido su deuda.

El banco ha vendido mi deuda sin yo saberlo, ¿es legal?

Sí, el banco puede vender una deuda y no está obligado a comunicárselo al cliente en ningún momento, ni antes ni después.

La venta de deudas es un negocio que en derecho civil se denomina cesión de crédito. De hecho, está regulada en el Código Civil, concretamente en los artículos 1526 a 1530, y prevista en el artículo 1112.

En esos artículos no se exige consentimiento del deudor, y tampoco que se le notifique después la cesión. De hecho, el Tribunal Supremo ha confirmado que en la cesión de créditos no se necesita el consentimiento del deudor (sentencia de 28 de noviembre de 2023).

Por tanto, si se descubre que el banco ha vendido la deuda una vez que el fondo buitre ha contactado con el deudor, la actuación por parte del banco es legal.

Podemos ayudarle

Somos abogados especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad en Murcia. Si necesita un despacho con experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Contacte con nosotros

¿A quién venden los bancos las deudas?

Las entidades bancarias a menudo venden las deudas impagadas y de difícil cobro a los conocidos como fondos buitre. Se trata de fondos compradores de deudas que no pagan el valor real de estas deudas, sino un precio mucho más bajo (por ejemplo, puede ser el 20 %).

Después, estos fondos se ponen en contacto con el deudor para exigirle el cobro de la deuda completa, es decir, de lo que debían a su antiguo acreedor. Además, hay que añadir los intereses que se hayan generado hasta ese momento.

Por tanto, existe una diferencia grande entre el precio que pagan los fondos buitre al comprar las deudas y lo que esperan cobrar a los deudores, así que pueden obtener bastante beneficio con este tipo de operaciones.

¿Qué opciones tengo si el banco ha vendido mi deuda?

Si el banco ha vendido la deuda a un fondo buitre, y este ha contactado con el deudor para exigirle el pago, el deudor puede hacer varias cosas antes de plantearse pagar.

Investigar si se puede pagar lo que haya pagado la empresa por la deuda

En ocasiones, se puede deshacer la adquisición de la deuda por parte del fondo buitre y saldar dicha deuda pagando lo que este haya pagado a su vez al anterior acreedor.

El artículo 1535 del Código Civil establece lo siguiente:

Vendiéndose un crédito litigioso, el deudor tendrá derecho a extinguirlo, reembolsando al cesionario el precio que pagó, las costas que se le hubiesen ocasionado y los intereses del precio desde el día en que éste fue satisfecho.

Se tendrá por litigioso un crédito desde que se conteste a la demanda relativa al mismo.

El deudor podrá usar de su derecho dentro de nueve días, contados desde que el cesionario le reclame el pago.

Artículo 1535 del Código Civil

Por tanto, siempre que se trate de un crédito reclamado judicialmente y en el que se haya producido la contestación a la demanda, existe un plazo de 9 días para pagar lo que pagó el fondo buitre y así eliminar la deuda.

Lo que ocurre es que el Tribunal Supremo considera que solo se puede ejercer este derecho cuando la deuda ha sido cedida de forma individual, y los bancos suelen vender estas deudas en conjunto con otras, cediendo una cartera de deudas completa.

Por tanto, en la mayoría de los casos, esta opción no es viable. No obstante, es muy importante informarse sobre las circunstancias en que se ha producido la cesión de la deuda.

Comprobar si el contrato se puede anular

A veces, las deudas que acaban en poder de los fondos buitre resultan anulables, por distintas causas. Por ejemplo, por intereses abusivos o por falta de transparencia en el contrato.

Así pues, también es importante analizar si hay posibilidades de conseguir la nulidad del contrato por vía judicial, ya que ello reduciría el importe de la deuda. Además, según el alcance de la nulidad y las cantidades que ya haya pagado el deudor, puede ocurrir que ya no haya deuda alguna, e incluso que se le tenga que devolver parte de lo que haya pagado.

Para ello, es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en la materia.

Intentar una quita

Como se explicó anteriormente, hay una importante diferencia entre lo que paga un fondo buitre por una deuda y su valor real. Es por ello que, en la práctica, a veces ocurre que el deudor les propone pagarles una cantidad menor y aceptan, ya que igualmente el negocio les va a dejar importantes beneficios.

Consultar si se reúnen los requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo legal por el que aquellos deudores que se encuentran en situación de insolvencia y reúnen otras condiciones pueden eliminar sus deudas.

Por ello, si se tienen problemas para pagar las deudas, es fundamental comprobar si la posibilidad de acogerse a la Segunda Oportunidad. Además, este mecanismo proporciona otras ventajas, como la imposibilidad de sufrir un embargo o de estar incluido en un fichero de morosos.

Le llamamos gratis

    Al contactarnos acepta que tratemos sus datos según nuestras Condiciones de Uso y Privacidad. Más informaciónLos recogemos para responder su consulta, siendo la base legal nuestro interés legítimo en atender y responder a nuestros usuarios. No compartiremos sus datos con terceros, salvo obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.

    ¿Por qué debería elegirnos?
    Expertos en 2ª Oportunidad Expertos en 2ª Oportunidad
    Atención personalizada Atención personalizada
    Rápida respuesta Rápida respuesta
    Facilidades de pago Facilidades de pago
    ¿Dónde encontrarnos?
    C/ Portillo de San Antonio Nº6 8ºA 30005 Murcia, Región de Murcia
    Teléfono 685 338 040