¿Qué deudas no son exonerables con la Ley de la Segunda Oportunidad?

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que muchas personas físicas, particulares o autónomos, puedan liberarse de sus deudas cuando se encuentran en una situación de insolvencia. Ahora bien, la ley también marca ciertos límites: hay deudas que no pueden ser canceladas, aunque el juez conceda la exoneración del pasivo insatisfecho.

Seguir leyendo

¿Puede producirse un embargo judicial sin notificación previa?

Cuando una persona acumula deudas impagadas, el acreedor puede acudir al juzgado para reclamar su cobro. Si la deuda está reconocida en una resolución judicial o en un título ejecutivo (como una hipoteca o un pagaré), el tribunal puede iniciar la vía de apremio, que incluye la posibilidad de embargar bienes del deudor.

Seguir leyendo

¿Cómo pedir la baja cautelar en ASNEF?

Cuando un consumidor quiere salir de un fichero de morosidad como ASNEF, se suele hablar de “baja cautelar”. Sin embargo, conviene precisar que lo que realmente se solicita es la baja definitiva de los datos. La llamada baja cautelar es en realidad un paso intermedio: un borrado temporal de la información mientras Equifax (la empresa responsable de ASNEF) comprueba las causas alegadas para la cancelación.

Seguir leyendo