Entre los efectos más perjudiciales de las deudas impagadas se encuentra la inclusión en ficheros de morosos como ASNEF, una situación que puede suponer trabas importantes para el deudor a la hora de realizar ciertas operaciones, como solicitar un préstamo. En este artículo vamos a explicar si conseguir la exoneración de deudas con la Ley de Segunda Oportunidad permite salir de ASNEF.
Seguir leyendoEl plan de pagos en la Ley de Segunda Oportunidad
Una de las vías para conseguir la exoneración de deudas mediante la Ley de la Segunda Oportunidad es acogerse a un plan de pagos. El deudor puede, de esta forma, conservar su patrimonio.
Seguir leyendo¿Cómo funciona la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a personas físicas deudoras cancelar sus deudas. Este procedimiento está ideado para que las personas físicas, con o sin actividad empresarial, puedan superar una situación de insolvencia grave.
Seguir leyendo¿Qué es y cómo funciona el concurso de acreedores?
¿Su empresa se encuentra en una situación económica desfavorable y no puede hacer frente a las deudas? Existe la posibilidad de solicitar un concurso de acreedores para intentar superar la situación de insolvencia y mantener a flote su negocio.
Seguir leyendo¿Cuándo prescribe una deuda?
Como cualquier otro tipo de obligación o responsabilidad, también las deudas tienen un plazo de prescripción. Esto quiere decir que, antes o después, finaliza la obligación de pagarlas si se dan determinadas circunstancias.
Seguir leyendo¿Permite la Ley de Segunda Oportunidad librarse de las deudas con Hacienda?
La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo cuya finalidad es que las personas físicas puedan empezar de nuevo sin deudas. Pero, ¿están incluidas las deudas con Hacienda?
Seguir leyendo¿Se pueden cancelar las deudas de la Seguridad Social con la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de la Segunda Oportunidad es una vía por la que los deudores insolventes que cumplen ciertos requisitos pueden eliminar sus deudas. En este artículo vamos a explicar si la exoneración se aplica también a las deudas con la Seguridad Social.
Seguir leyendo¿Qué ocurre con la hipoteca al acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de la Segunda Oportunidad brinda un mecanismo para que los deudores insolventes que cumplen otros requisitos básicos puedan cancelar sus deudas. En este artículo vamos a explicar qué ocurre exactamente con la hipoteca al solicitar judicialmente la exoneración de deudas.
Seguir leyendo¿Qué es Hoist Finance y cómo actuar si te reclaman una deuda?
Hoist Finance es una empresa que compra deudas que su acreedor no ha conseguido cobrar. Tras ello, se ponen en contacto con el deudor para exigirle que pague dicha deuda, una situación ante la que es importante saber qué opciones se tienen.
Seguir leyendo¿Qué es Promontoria Ares DAC y cómo actuar si te reclaman una deuda?
Promontoria Ares DAC es una de las empresas que se dedican a la compra de deuda de difícil cobro. Es por ello que un deudor puede recibir una notificación por su parte reclamándole el pago de la deuda, y ante esta situación, es importante saber qué hacer.
Seguir leyendo¿Qué pasa si tienes un juicio monitorio y no puedes pagar?
El juicio monitorio es el proceso judicial por el que se reclaman la mayoría de las deudas, y en el que se da un plazo al deudor para que pague. Por tanto, que no se produzca dicho pago a tiempo tiene consecuencias legales.
Seguir leyendo¿A partir de qué deuda te pueden embargar la vivienda?
Si bien un embargo siempre representa problemas, la situación puede volverse especialmente grave si existe la posibilidad de que el deudor pierda su casa. Por ello, una preocupación frecuente entre personas con deudas es a partir de qué deuda puede sucederles esto.
Seguir leyendo