¿Cómo saber si me han incluido en ASNEF?

Estar inscrito en un fichero de morosidad como ASNEF puede tener importantes consecuencias en la vida financiera de cualquier persona. Muchas veces, la inclusión se produce tras el impago de una deuda con una entidad bancaria, una compañía telefónica o una empresa de suministros, y puede suponer dificultades a la hora de contratar nuevos servicios o acceder a financiación.

Seguir leyendo

¿Qué pasa si no me presento a un juicio monitorio?

El procedimiento monitorio es una vía judicial diseñada para reclamar deudas de manera rápida y sencilla, sin necesidad de iniciar directamente un juicio. Basta con que el acreedor aporte ciertos documentos que acrediten la existencia de la deuda, como facturas o contratos, para que el juzgado requiera al deudor el pago en un plazo de 20 días hábiles.

Seguir leyendo

¿Cuál es el plazo de oposición para un monitorio?

Cuando un acreedor quiere reclamar una deuda de manera rápida y eficaz, suele acudir al procedimiento monitorio. Este proceso judicial se caracteriza por su sencillez y agilidad, y está regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil. A través de él, se pretende que el deudor pague de forma voluntaria o, en su defecto, que se dicte una resolución que permita ejecutar la deuda sin necesidad de iniciar un juicio ordinario desde el principio.

Seguir leyendo

Ley de la Segunda Oportunidad para particulares

La Ley de Segunda Oportunidad para particulares es una herramienta para renegociar deudas e, incluso, cancelarlas. Este mecanismo ayuda a quien cumple los requisitos a poner fin a sus deudas y a las reclamaciones que normalmente llevan estas aparejadas.

Seguir leyendo

Ley de Segunda Oportunidad para autónomos

¿Eres autónomo y no puedes hacer frente a tus deudas? La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor con el objetivo de permitir que los particulares pudieran liberarse de sus deudas y es especialmente ventajosa para los particulares que desarrollan una actividad profesional o empresarial.

Seguir leyendo