Podemos ayudarle
Somos abogados especialistas en Ley de la Segunda Oportunidad en Murcia. Si quiere cancelar sus deudas contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Contacte con nosotrosUna de las dudas más frecuentes entre quienes desean iniciar este proceso es si es posible acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad sin contar con abogado. La respuesta la vamos a ver a continuación.
¿Se puede iniciar un procedimiento de Segunda Oportunidad sin abogado?
No, no es posible acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad sin la intervención de un abogado.
Con anterioridad a la reforma operada por la Ley 16/2022, el procedimiento incluía una primera fase extrajudicial (el acuerdo extrajudicial de pagos), en la que no era obligatoria la asistencia letrada, aunque sí altamente recomendable.
No obstante, desde la modificación normativa, todo el proceso debe tramitarse ante los juzgados de lo mercantil, lo que implica la obligatoriedad de contar con abogado desde el inicio del procedimiento.
¿Se necesita procurador?
Sí, del mismo modo que es obligatorio contar con abogado, también se requiere la intervención de un procurador para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
Ambos profesionales son necesarios desde el inicio del procedimiento y acompañan al deudor durante toda la tramitación del proceso ante el juzgado.
La intervención de abogado y procurador es obligatoria porque el mecanismo de la Segunda Oportunidad se articula, en realidad, como un procedimiento concursal.
¿Por qué son obligatorios abogado y procurador en el procedimiento de la Segunda Oportunidad
Lo que popularmente se conoce como Ley de Segunda Oportunidad es en realidad la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), que se trata a su vez de un concurso de acreedores regulado en la Ley Concursal, con la particularidad de que se reserva específicamente para personas físicas, sean particulares o autónomos.
Pues bien, al tratarse de un concurso de acreedores, requiere abogado y procurador, tal como dispone el artículo 6.2 de la Ley Concursal para este tipo de procedimientos.
2. La solicitud se presentará por procurador en el modelo oficial, con la firma de este y de abogado. El poder en el que el deudor otorgue la representación al procurador habrá de estar autorizado por notario o ser conferido apud acta por comparecencia personal ante el letrado de la Administración de Justicia de cualquier oficina judicial o por comparecencia electrónica en la correspondiente sede judicial y deberá ser especial para solicitar el concurso.
¿Por qué es importante que se trate de un abogado especializado en estos procedimientos?
La tramitación de un procedimiento de Segunda Oportunidad exige un conocimiento profundo del derecho concursal y de la normativa específica aplicable a la exoneración del pasivo insatisfecho. Por ello, es fundamental que el abogado que se encargue del caso esté especializado en este tipo de procedimientos.
No basta con conocer los aspectos generales del proceso concursal. El éxito de la solicitud depende en gran medida de la correcta preparación de la documentación, de la adecuada valoración de la situación económica del deudor y del planteamiento estratégico del procedimiento, siendo fundamental demostrar el cumplimiento de los requisitos para la exoneración. Además, pueden producirse objeciones por parte de los acreedores o del propio juzgado, que deben ser respondidas con solvencia técnica.
Un abogado especializado podrá asesorar al deudor desde una perspectiva realista, anticipar las posibles incidencias del procedimiento y optimizar las posibilidades de obtener la exoneración. En definitiva, contar con un profesional con experiencia específica en la Ley de Segunda Oportunidad puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso del proceso.
Le ayudamos a recorrer el camino hacia el fin de sus deudas
Si atraviesa una situación de sobreendeudamiento y cumple los requisitos legales, la Ley de Segunda Oportunidad puede ofrecerle una vía real para empezar de nuevo, sin cargas económicas. Para ello, es fundamental contar con un abogado especializado que le acompañe en todo el proceso y defienda sus intereses.
Cuéntenos su caso. Veremos si reúne las condiciones y, en ese caso, podemos empezar a preparar su solicitud con las máximas garantías.

